Tarta “SIN AZÚCAR” de Hello Kitty para el “día mundial de la diabetes”.
Os recuerdo que hoy, 14 de noviembre, se celebra el día mundial de la diabetes,
por ese motivo, dedico esta receta a tod@s es@s niñ@s que la padecen.
En esta ocasión, os voy a mostrar una tarta de nata que hemos hecho mi hija y yo, para regalar a una amiga: Alexandra, en su 18 cumpleaños, que aunque fue el martes, le prepararon una fiesta sorpresa.
Es amante de esta linda gatita y de “la sirenita”, incluso más forofa de lo que pudiera ser una niña de 8 años, jejejje TODO lo tiene con Hello Kitty.
Se juntaron much@s amig@s y le prepararon una barbacoa en su propia casa, ella estaba fuera todo el día, así que pudieron decorar el patio con globos, etc…. y la llamaron con una excusa para que viniera a su casa.
No se lo esperaba y fue realmente una sorpresa.
Cuando me pongo a decorar galletas, Alexandra siempre está pendiente y ayudando, ya que le encanta.
El día que vino mi sobrina Inés, ella también se apuntó, ¿sabéis que estuvo decorando? Siiiiii, a Hello Kitty y unas mariposas, y corazones, y vestidos…..
Así es fácil acertar en lo que le vamos a regalar, y claro, teníamos que tenerlo todo muy bien guardado en secreto, ya que viene muy a menudo a mi casa.
Me llama “MAMI”, a mi marido “PAPI” y a mi hijo “SU TATE”, ya que es hija única, así que es otra hija más y como una hermana de mi hija. jejejeje.
Yo tenía muy claro que le iba a decorar unas galletitas, que encima le encantan, siempre dice que le da pena comérselas tan bonitas, que las va a guardar de recuerdo, pero no llegan a su casa, jajajajaja.
Así que a escondidas, hice mi cortador y un día que estaba haciendo galletas y sabía que ella no iba a venir por casa, el mismo día que hice las galletas de hallowen, aproveché y le corte unas hello kitty y unos pajaritos, que hornee y congelé para decorarlas justo el día de antes de su cumple.
Preparé un poco de fondant y unos lazos de glasa rojo. Algunas flores y estrellas y listo.
En menos de una hora, ya estaban sus galletitas secando.
Hasta aquí todo bien, ya que se de antemano que le van a encantar.
No soy muy forofa del fondant, de hecho, estoy todavía experimentando con él, me gusta más la dificultad de decorar con glasa, pero en esta ocasión no disponía de más tiempo.
Lo que en ningún momento me imaginé, es que mi hija le iba a querer regalar también una tarta.
Y para eso es algo mas complicada que “otr@s” jejejej no le gusta nada de nada el chocolate (Y TU TE DICES MI HIJA???????? NO SE, EN ESTO NO TE PARECES EN NADA A NOSOTR@S)
En fin, que tenia solo medio día, para buscar algo para hacer en su tarta.
Tenia claro que no le podía poner chocolate, que como ya os he dicho NO LE GUSTA.
Tampoco tendría que tener azúcar, ya que su novio Manu ES DIABÉTICO y que iba a querer comerse una buena ración y cuanto menos azúcar lleven, mejor que mejor, incluso si la podía hacer sin nada de azúcar.
Se que las galletas no las iba a probar su novio (según creo, no las ha probado ningún invitado, se las ha comido ella y tan solo ha compartido los pajaritos, jajajajajajaja), así que “inventamos” una tarta de nata con Estevia y decorada con su muñeca preferida.
* En esta ocasión, he usado un bizcocho de los que venden para hacer tartas que tenia en la despensa para alguna ocasión especial.
Ha costado mucho encontrar alguno comercial que sea apto para diabéticos, así que éste usado, al menos, no lleva glucosa añadida, según sus ingredientes, no lleva nada más que una pequeña proporción de azúcar y edulcorante, leche desnatada y aceite en vez de mantequilla.
Me hubiese gustado hacerlo yo, pero ha sido imposible por falta de tiempo.
Os recomiendo adaptar cualquier receta de bizcocho que tengáis costumbre de hacer en casa, el de yogur sale muy rico, intentar no poner ni sal ni azúcar, como mucho, edulcorante apto para ser cocinado, como por ejemplo Estevia o tagatosa.
Si es posible, poner aceite de oliva suave en vez de mantequilla, de este modo, garantizamos al 100% que sea apto para diabétic@s.
Está emborrachado con un “jarabe light” de agua, ron y un poco de gelatina neutra, una vez hervido durante 5 minutos para eliminar el alcohol, añadí dos cucharaditas de Estevia para endulzar.
* Este bote de Estevia en polvo que he comprado, es más cómodo de dosificar que los sobres, ya que una cucharadita equivale a una cucharadita de azúcar, pero claro está, con muchísimo menos peso que el del azúcar.
Lo he comprado en el Carrefour, pero también lo encontrareis en otros supermercados, ya que es más barato que en herbolario, me ha costado aproximadamente unos 3€.
Lo rellenamos con nata montada previamente edulcorada y cubrimos con más nata.
El resto de nata, la teñimos de los colores del dibujo que vamos a usar.
Preparamos una plantilla con el dibujo, de un tamaño que se viera bien dentro de la tarta.
Este lo he copiado de Internet, solo lo he reducido al tamaño que voy a usar.
Para la decoración, hice un poco de glasa negra “siii, ya sé que la glasa está hecha con azúcar” pero como solo era para el contorno y los ojos, con que Manu no comiera de este lado, ya estaba solucionado, aunque por precaución, le puse un poco de miel para no usar tanto azúcar y el resultado ha sido un glaseado mas brillante.
Tenía guardados unos adornitos de glasa, estrellitas y flores, algún que otro corazoncito y el suyo preferido que es este pulpito que también le puse a la tarta (esto es fácil de retirar, así que de este modo todos contentos)
Que sí, que ya se que no está perfecta “no estoy ciega” pero la decoración ha sido algo mas complicada de lo que me imaginaba.
Seguramente, si le hubiésemos puesto solo una capa de nata para destacar el dibujo, no habría quedado “TAN CHURRO”, jejejej es que mi hija me dijo que prefería que fuera mas abultado, para que destacara el dibujo sobre la nata de la cubierta, que le pusiera más rosetones encima, pero después de terminar, no me gustó del todo, claro que se puede solucionar si os animáis a hacerla, vosotr@s poner solo una capa de color, que según veo en Internet, queda bien..
En primer lugar: tendría que haber contorneado el dibujo con la glasa negra, para delimitar cada parte antes de comenzar a rellenar el dibujo con cada color, pero las prisas no son buenas compañeras, estaba decorando a las 17h y venia su madre a por ella a las 17’30h, todavía me quedaba empaquetar las galletas, así que una hizo lo que pudo, jejejejej.
En fin, lo importante no era en si la decoración, era el detalle y la sorpresa que se llevó, jejejeje estaba BUENISIMA, doy fé porque me trajeron un trocito para probarla.
Para la próxima, le pongo “solo” una capa de nata para hacer la gatita, o el dibujo que se elija, que ya he visto en algunos otros blogs que queda muy bonito, os lo aseguro.
Espero que después de esto, no os borréis de ser mis seguidor@s, ha sido una prueba, los siguientes seguros que quedarán mejor.
“Porque espero que haya siguientes, jejeje y que vosotr@s vengáis a velas”.
Dedicada a tod@s l@s niñ@s diabétic@s del mundo.
Antes de irme, os recuerdo que está abierto el plazo hasta el próximo 1 de Diciembre para mandar vuestras recetas solidarias para el 3º reto BBSS. ¿Lo conocéis???????
Entrar y descubriréis cuantas personas se unen a esta iniciativa de Marisa de Thermofan, en anteriores retos se ha llegado a recoger más de 100 recetas solidarias en cada temporada: http://thermofan.blogspot.com.es/2012/09/reto-bbss-recetas-por-una-buena-causa.html.
UN RETO DONDE NO SE REGALAN PREMIOS, NI REGALOS, NI MENCIONES ESPECIALES, SOLO LA SATISFACIÓN PERSONAL DE CONTRIBUIR PARA MEJORAR LA ALIMENTACIÓN INFANTIL EN ESTOS TIEMPOS DE CRISIS, PARA QUE NO BAJE LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DE NUESTR@S HIJ@S, QUE LA FALTA DE DINERO “NO SEA EL PRINCIPAL MOTIVO”.
Yo he participado en los dos anteriores, esta vez lo intentaré por todos los medios, aunque no lo puedo garantizar, eso si, ha sido todo un orgullo poder dar mi pequeño granito de arena en esta causa tan buena, ya que en mi cocina siempre se cocina comida: BUENA Y BARATA, SANA, SENCILLA DE REALIZAR, lema principal del reto BBSS.
Marisa también ha hecho un libro gratuito donde se recogen todas las recetas donadas, un trabajazo desinteresado que ha hecho como gratitud por todas las recetas donadas, UN LIBRO DIFERENTE por cada reto y que podéis descargar gratis entrando aquí.
Gracias. Un abrazo.