Palmeras de frutas
Estos pastelitos, se me ocurrieron un día que tenía invitados para comer y casi no había nada de postre, algunas frutas y poco más. Desde entonces, los repito con frecuencia, pues aparte de ser muy fáciles de hacer, siempre gustan.
Como ando tan escasa de tiempo para publicar nuevas recetas, os dejo esta antigua para que la hagáis.
He tenido en casa mucho jaleo, entre obreros, fontanero, etc... y a mi marido de baja por una lesión leve en dos dedos, pero que ha estado un mes de baja, así que no tengo tiempo de nada.
No me he alejado de los fogones, los que me seguís en Facebook, sabéis que estos días he hecho unos canutillos rellenos que no me han dejado casi ni sacar una foto; también estoy haciendo de nuevo mis dulces clásicos de navidad que ya están publicados: polvorones, mantecados, turrón de café, nuevas galletas, etc.... que ya os dije en su momento que siempre hago para estas fechas y que podéis ver pinchando en etiquetas "Navidad".
He querido rescatar esta receta para que veáis que preparar una bandeja de ricos postres para estas navidades no es difícil ni caro, teniéndolo todo preparado, se tarda muy poco tiempo en montar y cunde mucho, para estas fechas donde estamos todos juntos, en familia, disfrutando de la compañía de nuestros seres queridos, pero no es necesario gastar una fortuna en dulces, ya veis, yo los hago caseros y los regalo a mis familiares y amigos, con el gusto de recibir algo hecho con todo el cariño y casero, que es doblemente bueno.
Para preparar esta bandeja, no he gastado mas que 4€, así que mirar si sale barato.
Para quien no lo tenga y quiera colaborar con alguna receta, puede mandar un mensaje a: grupoderecetassolidarias@gmail.com
O entrar en el blog creado para este banco solidario de recetas para navidad: http://recetassolidarias.blogspot.com.es/ donde se irán poniendo las recetas donadas, para que cualquiera pueda entrar y copiarla.
No olvidéis poner el hashtag: #RecetasSolidariasParaNavidad en vuestra entrada con la receta donada, donde pinchando enlazará directamente con el grupo.
Poner en el lateral del blog, el enlace correspondiente al banco solidario con la foto del mismo (podéis copiar el que yo he puesto)
Tampoco olvidéis de ir allí para avisarles de que ya lo habéis hecho, poniéndoles el enlace a vuestro donativo, de esta forma se encontraran juntos todos los donativos, para quien lo necesite.
En esta ocasión, he usado palmeras compradas, pero podéis hacerlas fácilmente en casa con dos laminas de hojaldre, se tarda 10 minutos en hornear y listo.
Son muy fáciles de hacer, frescos y suaves y se necesitan muy pocos ingredientes, además cunden mucho y solo tardas 30 minutos en hacerlos, con lo cual, lo podéis tener todo preparado y hacerlos antes de cenar en nochebuena, así da tiempo a que solidifique un poco la gelatina antes de comer, veréis como os gustan y sorprendéis con un postre que se sale de los clásicos turrones y mantecados, mas pesados para tomar después de cenar.
Como ando tan escasa de tiempo para publicar nuevas recetas, os dejo esta antigua para que la hagáis.
He tenido en casa mucho jaleo, entre obreros, fontanero, etc... y a mi marido de baja por una lesión leve en dos dedos, pero que ha estado un mes de baja, así que no tengo tiempo de nada.
No me he alejado de los fogones, los que me seguís en Facebook, sabéis que estos días he hecho unos canutillos rellenos que no me han dejado casi ni sacar una foto; también estoy haciendo de nuevo mis dulces clásicos de navidad que ya están publicados: polvorones, mantecados, turrón de café, nuevas galletas, etc.... que ya os dije en su momento que siempre hago para estas fechas y que podéis ver pinchando en etiquetas "Navidad".
He querido rescatar esta receta para que veáis que preparar una bandeja de ricos postres para estas navidades no es difícil ni caro, teniéndolo todo preparado, se tarda muy poco tiempo en montar y cunde mucho, para estas fechas donde estamos todos juntos, en familia, disfrutando de la compañía de nuestros seres queridos, pero no es necesario gastar una fortuna en dulces, ya veis, yo los hago caseros y los regalo a mis familiares y amigos, con el gusto de recibir algo hecho con todo el cariño y casero, que es doblemente bueno.
Para preparar esta bandeja, no he gastado mas que 4€, así que mirar si sale barato.
Con esta receta, me uno a la iniciativa impulsada en Facebook del banco solidario de #RecetasSolidariasParaNavidad para esas familias que no llegan a fin de mes, con el simple gesto de compartir recetas económicas para que tod@s podamos hacerlas en estas fechas que se aproximan.
¿CÓMO PODEMOS COLABORAR?
Si queréis hacer un donativo elaborando una receta económica, entrar aquí donde están puestas las mínimas reglas para que nuestra receta tenga cabida en esta categoría.
Entrar en el grupo #RecetasSolidariasParaNavidad donde encontrareis todas las donaciones de los demás, no solo podréis copiar todas las recetas donadas, segurísimo que a mas de un@ nos va a ayudar para elaborar el menú de estas fiestas.
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ, SE HA FORMADO ESTE BANCO SOLIDARIO?
Pensando en las miles de familias que lo están pasando tan mal, muchos incluso sin trabajo, con esta crisis y que para nada se pueden permitir gastar más de lo que no tienen, no tengan que renunciar a poner un buen menú en sus mesas en estas fiestas, pero sin arruinarse en el intento.
¿QUIÉN PUEDE COLABORAR?
No solo los autores de blogs, quien quiera sumarse al proyecto SOLIDARIO, tenga o no blog, con que comunique su receta, ya se encargarán de publicarla en su nombre.
Antes, no hace muchos años, cuando yo era pequeña, recuerdo con cariño estas fechas de navidad: no por los regalos (que no habían), tampoco por los grandes banquetes, ni por las fiestas ni por los trajes……. Mis recuerdos son mucho más humildes, son de una familia unida en una mesa, aunque se tuviera para cenar lo de todas las noches “el que lo tuviera” y no tantas cosas que hoy en día parecen imprescindibles o nos quieren hacer parecer.
Como mucho y como algo especial en estas fechas: se tenía ese pollo que se había criado en el gallinero de casa, o ese cerdito o el corderito, engordándolo con cariño, un puñado de nueces o almendras y alguna rosquilla o dulce casero…..
Se sentía amor, risas, canciones y alegría, eso si que es lo importante de estas fechas….
Yo he pensado que con esta receta podría colaborar, ya que se gasta en hacerlos no más de 4€ y salen mas de 30.
Para degustarlos después de la cena y para regalar unos pocos ¿os parece bien?
Personalmente, si me dan a elegir entre un frasco de colonia de la mejor marca del mercado y una cajita con estos dulces hechos con cariño, os prometo que no me lo pienso, ummmmmmmmmmmmmm, que ricos estaban…………
Para quien tenga Facebook y quiera colaborar, pinchar en https://www.facebook.com/hashtag/recetassolidariasparanavidad
Para quien no lo tenga y quiera colaborar con alguna receta, puede mandar un mensaje a: grupoderecetassolidarias@gmail.com
O entrar en el blog creado para este banco solidario de recetas para navidad: http://recetassolidarias.blogspot.com.es/ donde se irán poniendo las recetas donadas, para que cualquiera pueda entrar y copiarla.
No olvidéis poner el hashtag: #RecetasSolidariasParaNavidad en vuestra entrada con la receta donada, donde pinchando enlazará directamente con el grupo.
Poner en el lateral del blog, el enlace correspondiente al banco solidario con la foto del mismo (podéis copiar el que yo he puesto)
Tampoco olvidéis de ir allí para avisarles de que ya lo habéis hecho, poniéndoles el enlace a vuestro donativo, de esta forma se encontraran juntos todos los donativos, para quien lo necesite.
Son muy fáciles de hacer, frescos y suaves y se necesitan muy pocos ingredientes, además cunden mucho y solo tardas 30 minutos en hacerlos, con lo cual, lo podéis tener todo preparado y hacerlos antes de cenar en nochebuena, así da tiempo a que solidifique un poco la gelatina antes de comer, veréis como os gustan y sorprendéis con un postre que se sale de los clásicos turrones y mantecados, mas pesados para tomar después de cenar.
Ideales para servir en fiestas y el día de navidad.
Ingredientes:
- dos paquetes de palmeras de hojaldre (en este caso son integrales sin azúcar, pues son las que tenia por casa compradas, encima más ligeras todavía)
- un kiwi o unos gajos de mandarina
- dos plátanos maduros "pero duros"
- dos mitades de melocotón en almíbar bien escurrido
- un vaso del almíbar de los melocotones
- un puñado de fresas pequeñas cuando es temporada y no están muy caras en el mercado, "se puede cambiar por cualquier fruta vistosa".
- dos hojas de gelatina neutra sin sabor
- 200 ml de nata montada azucarada
Para estos pastelitos, la crema la he hecho en el microondas y tardas 5 minutos en hacerla.
Como hacer:
Poner en una cazuela pequeña la nata, donde luego la vamos a montar y meterla en el congelador mientras hacemos la crema para que este bien fría.
Hacemos la crema para que enfríe antes de usarla.
Yo la cambio rápido del bol donde la he cocido y la meto en una manga pastelera y al frigorífico hasta su uso "se puede tener lista guardada en el frigorífico hasta un día antes"
Yo la cambio rápido del bol donde la he cocido y la meto en una manga pastelera y al frigorífico hasta su uso "se puede tener lista guardada en el frigorífico hasta un día antes"
Mientras enfría la crema, saco la nata del congelador y la monto, cuando ya esta casi montada, le añado dos cucharadas de azúcar y termino de montarla bien dura y también la pongo en una manga en el frigorífico hasta que la voy a usar.
Solo cuando vamos a empezar a montar los pastelitos, pondremos a hidratar la gelatina en agua fría cinco minutos.
Calentar el almíbar de los melocotones 40 segundos en el microondas, solo para deshacer en el la gelatina previamente escurrida.
Remover bien y reservar.
Remover bien y reservar.
Cortar las frutas a rodajas pequeñas y colocarlas en un plato llano.
Con todo preparado, empezamos a montar los pasteles:
Con todo preparado, empezamos a montar los pasteles:
Pincelar un poco del almíbar con la gelatina por encima de las frutas, primero el plátano que es el que mas rápido se oxida "solo un poco, para que brillen y no se resequen"
Cuando tengáis todas pinceladas, colocar las palmeras en bandejas y procedemos:
Primero cubrir con la crema pastelera todas las palmeras (yo sigo la forma natural de la palmera) así como os muestro:
Después poner un poco de la nata en los huecos que han quedado de la crema.
Ahora ponemos el melocotón, que tenemos preparado en pequeñas tiras, colocando en uno de los laterales.
Seguidamente el kiwi.
Después el plátano en el otro lateral.
Por ultimo, colocamos media fresa en el centro, presionamos con cuidado para que no se nos caigan las frutas.
Pintamos con el almíbar que nos ha sobrado para que se unan bien y queden brillantes.
No os preocupéis si gotea sobre la nata, así quedará unido.
No os preocupéis si gotea sobre la nata, así quedará unido.
Dejamos reposar 30 minutos para que seque un poco el almíbar y gelifique la gelatina.
Colocamos las palmeras en la bandeja de presentación.
Colocamos las palmeras en la bandeja de presentación.
Como veis, son muy lucidos y muy fáciles.
Espero que os animéis y los probéis, están deliciosos, son muy fáciles de hacer y lucen un montón en cualquier mesa.
Una amiga de facebook, lo ha hecho para esta navidad y me ha mostrado su resultado.
Les ha gustado mucho. Me alegro.
Gracias Andrea Rodriguez Rios.
Buen provecho y FELIZ NAVIDAD.
Espero que os animéis y los probéis, están deliciosos, son muy fáciles de hacer y lucen un montón en cualquier mesa.
Una amiga de facebook, lo ha hecho para esta navidad y me ha mostrado su resultado.
Les ha gustado mucho. Me alegro.
Gracias Andrea Rodriguez Rios.
Buen provecho y FELIZ NAVIDAD.